Redoo: Startup Argentina que Automatiza Concesionarias en México
Redoo, una innovadora startup argentina, ha decidido expandir su operación al mercado automotor de México, el más grande de América Latina. Esta empresa se especializa en aplicar Inteligencia Artificial para automatizar los procesos cotidianos de gestión en concesionarias de autos, buscando mejorar la eficiencia en un sector que enfrenta una falsa digitalización.
Fundada en 2022, Redoo ha logrado consolidar su modelo de negocio en Argentina y ahora busca capturar una porción significativa del mercado mexicano. Este objetivo se fundamenta en el hecho de que aproximadamente el 80% de los procesos de comercialización y gestión en las concesionarias se realizan de manera manual, a pesar de que el 95% de las operaciones comienzan en entornos digitales.

La Oportunidad en el Mercado Mexicano
Con la apertura de una oficina en México, Redoo tiene como meta posicionarse en un mercado que representa junto con Brasil el 75% de las ventas de vehículos en la región. Según Víctor Moure, CEO y cofundador de Redoo, esta expansión es impulsada por la necesidad de transformar un sector donde la mayoría de los procesos siguen siendo largos y poco eficientes.
México, siendo un líder en producción y exportación de automóviles, ofrece un terreno fértil para la implementación de soluciones de automatización. Moure ha señalado que, aunque muchos concesionarios utilizan plataformas de gestión, los procesos internos aún son predominantemente manuales, lo que representa una gran oportunidad para Redoo.
Plan de Expansión Progresivo
Redoo tiene un plan de expansión progresivo en México. Actualmente, cuenta con un representante en el país que trabaja en la apertura de mercado, mientras el soporte operativo proviene de Argentina. El objetivo es captar el 20% de los grupos de concesionarios en el país, respondiendo a la creciente demanda por procesos más ágiles y eficientes.
El diagnóstico de la startup revela que la ejecución manual de procesos genera insatisfacción entre los clientes, quienes buscan interacciones más rápidas y efectivas. Esta situación crea un nicho significativo para empresas como Redoo, que ofrecen consultoría y tecnología de automatización.
La Trayectoria de Redoo y su Futuro en América Latina
Redoo fue fundado por Víctor Moure y Gastón García, quienes suman 25 años de experiencia en la industria automotriz. Iniciaron con una inversión inicial de 150.000 dólares y un proyecto pequeño que ha crecido hasta procesar más de 1.000.000 de mensajes al mes y trabajar con 90 concesionarios. A lo largo de su trayectoria, han captado clientes destacados como Chevrolet, Renault, Volkswagen, Nissan e Iveco.
Con planes de comenzar operaciones en Ecuador en 2024, Redoo no solo busca crecer en el mercado mexicano, sino también escalar en toda América Latina. Moure concluye enfatizando la importancia de llevar la industria automotriz hacia una verdadera transformación digital, donde los procesos sean más simples y rentables.
Este enfoque en la automatización y la eficiencia podría ser la clave para que Redoo conquiste un mercado que, aunque retador, está lleno de oportunidades. ¿Estás listo para explorar cómo la tecnología puede transformar la industria automotriz? Mantente informado y considera cómo estas innovaciones pueden influir en el futuro del sector.